jueves, 15 de mayo de 2014

Upfronts 2014-2015


Como dijimos en el post que publicamos el lunes, esta semana tiene lugar en USA la presentación de las programaciones de cara a la temporada 2014-2015, lo que ellos denominan los upfronts. Cada día de la semana una de las cadenas (excepto las privadas como HBO, Showtime, AMC, etc.) muestra la confirmación definitiva de si sus series han sido renovadas o canceladas y la presentación de las nuevas apuestas, las nuevas series que podrían convertirse en sus nuevas franquicias. En este post hablaremos de las nuevas series que se preparan para estrenarase a partir del próximo otoño. ¿Habrá entre ellas algún nuevo clásico?
 
    
1) American Crime: Thriller con el racismo como trasfondo, cuenta con Felicity Huffman (de vuelta a la pequeña pantalla dos años después del final de Desperate Housewives), a la que se le suman Timothy Hutton y Penelope Ann Miller.



2) Black-ish: Un hombre afro-americano que intenta criar a sus hijos en un entorno principalmente de blancos. Cuenta con Laurence Fishburne entre el elenco.



3) Cristela: Comedia sobre una chica latina que está estudiando derecho y comienza sus prácticas en un prestigioso bufete de abogados. Cristela es muy ambiciosa, lo cual choca con su tradicional familia.



4) Forever: Un hombre de 200 años trabaja en la Morgue e intenta encontrar la manera de acabar con su inmortalidad.



5) Fresh off the Boat: Comedia sobre una familia taiwanesa que llega a Estados Unidos durante los años 90'.



6) Galavant: El príncipe Galavant busca vengarse del Rey que le robó a su único verdadero amor. Un cuento de hadas musical... ¡Qué miedo!




7) How to Get Away With Murder: Thriller legar creado por Shonda Rhimes (Grey's Anatomy y Scandal) sobre un grupo de ambiciosos estudiantes de derecho que, junto con su profesora (atención: Viola Davis, gran actriz) se ven implicados en un caso de asesinato que cambiará sus vidas.



8) Manhattan Love Story: Comedia romántica sobre una pareja al principio de su relación.



9) Marvel's Agent Carter: Otro intento de comenzar una nueva franquicia de la Marvel. Tiene como protagonista a Peggy Carter, la que fuera el interés amoroso de Capitán América en la primera de sus nuevas aventuras cinematográficas. Ésta se encuentra sola tras ser abandonada por Steve Rogers (AKA Capitán América), cuando éste se va al futuro, así que tiene que hacer frente a diversas misiones secretas que tienen lugar a mediados de los años 40.

10) Secrets and Lies: Remake de una serie australiana donde un inocente es acusado de asesinato. Entre su elenco protagonista, Ryan Phillippe y Juliette Lewis.



11) Selfie: Tras ser víctima de un vídeo viral después de una rotura sentimental algo fea, una chica de veintitantos decide pedir ayuda a un experto en marketing para mejorar su imagen.



12) The Whispers: Un grupo deberá luchar contra un enemigo alienígena invisible que quiere acabar con el mundo. Producida por Steven Spielberg y protagoniszada por Milo Ventimiglia (Heroes), Lily Rabe (American Horror Story), entre otros.


 
1) Battle Creek: Drama policíaco creado por Vince Gilligan (Breaking Bad) sobre una pareja de detectives con métodos de trabajo muy distintos. Su mayor interés: que sea el nuevgo proyecto de Gilligan después de BB.

2) CSI: Cyber:  Nuevo spin-off de la franquicia CSI, creada por Jerry Bruckheimer, en este caso con Patricia Arquette como protagonista en su primer papel protagonista en televisión desde que acabó Medium. Donde interpeta a una especialsta en crímenes relacionados con el mundo de los ordenadores, internet y las nuevas tecnologías. Su personaje apareció esta última temporada en un episodio de CSI: Las Vegas.

3) Madame Secretary Tea Leoni interpreta a una inconformista secretaria de Estado que lidia con su trabajo y con una familia compleja.



4) NCIS New Orleans: Tercera entrada de la franquicia NICIS, que cuenta con Scott Bakula entre el elenco, que esta temporada le vimos interpretando a un gay madurito en Looking.



5) Scorpion:  Basada en la vida del informático Walter O'Brien.



6) Stalker: Thriller psicológico creado por Kevin Williamson (guionista de la saga Scream, que actualmente tiene The Following en antena), que se centra en una pareja de detectives que se encarga de temas de acoso. Tiene como protagonistas a Maggie Q (recién salida de la finiquitada Nikita) y Dylan McDermott (que este año no ha tenido demasiada suerte con Hostages, pero que triunfó con American Horror Story).



7) The McCarthys: comedia sobre una familia de católicos locos por el deporte, que tiene que lidiar con su hijo gay.



8) The Odd Couple: Adaptación para la pequeña pantalla de la película "La Extraña Pareja", con Jack Lemmon y Walter Matthau, que ya tuvo una adaptación televisiva en los 70'. Esta vez con Matthew Perry (Friends) y Thomas Lennon encarnando a la pareja protagonista.

1) Jane the Virgin: Adaptación de un culebrón venezolano, en el que una joven latina es inseminada accidentalmente. Si se hace en clave de parodia autoconscientemente cutre, puede resultar divertida.


2) The Flash: Spin-off de la serie Arrow, con Flash como protagonista absoluto, personaje que ya nos ha sido presentado en algunos episodios de Arrow. A mí el traje no me acaba de convencer, pero le daremos una oportunidad, porque yo aún echo de menos Smallville.



3) The Messengers: Serie de ciencia-ficcón que trata sobre un objeto que cae en la Tierra y que aparentmente mata a un grupo personas. Más tarde estas personas despiertan convertidos en los responsables de haber salvado la Tierra del Apocalipsis.

4) ¡Zombie: Serie basada en un personaje de DC Comics, creada por Rob Thomas (Veronica Mars), y que trata sobre una estudiante convertida en zombie, que trabaja en el departamente forense, donde se come los cerebros de los fallecidos. Tras comérselos es capaz de vicualizar los últimos recuerdos de las víctimas y con ellos puede ayudar a investigar los casos.




1) Backstrom: Comedia centrada en el mundo de los detectives, que tiene lugar en la Unidad de Crímenes Especiales de la policía de Portland.



2) Bordertown: Nueva comedia de animacón creada por Mark Hentemann y Seth MacFarlane, responsables de Family Guy. Su mirada satírica se centra esta vez en dos familias muy diferentes que viven en la ficticia ciudad de Southwest, en la frontera de Estados Unidos con México.

3) Empire: Drama centrado en el mundo del hip-hop. Tiene como protagonista a Terrence Howard (este año visto en la película Prisioneros) y entre el elenco también encontramos a Gabourey Sidibe, recién salida de AHS: Coven y a Taraji P. Henson (vista en Person of Interest).


4) Gotham: esperada precuela del universo Batman, que narra los primero años en la policía del comisario Gordon, interpretado por Ben McKenzie (recordado por The O.C y Southland). Entre los personajes, podremos ver a un jovencísimo Bruce Wayne, o varios de los villanos como el Pingüino, Enigma o Catwoman.



5) Gracepoint: Serie limitada de sólo 10 episodios, remake de la serie británica Broadchurch, que tiene como protagonista masculino el mismo que la original inglesa (David Tennant) y a Anna Gunn (que para mí siempre será la Skyler de Breaking Bad). Entre el elenco, también destacar las presencias de Nick Nolte y Jacki Weaver (quien fue nominada a mejor actriz de reparto por El lado bueno de las cosas).


6) Hieroglyph: Serie de aventuras situada en el antiguo Egipto. La historia sigue a un famoso ladrón que sale de prisión para servir al faraón y vivir las intrigas de palacio que tienen lugar en su corte mientras vive la caída de una de las mayores civilizaciones de la historia.


7) Last Man on Earth: Comedia que se centra en la vida y aventuras del último hombre en la tierra. Phil Miller era un hombre que amaba a su familia y odiaba su trabajo en el banco, pero ahora es la última esperanza de la humanidad.


8) Mulaney: Comedia  protagonizada por John Mulaney (Saturday Night Live), que interpreta a un cómico que intenta hacerse una carrera y los amigos y mentores que le han ayudado a llegar donde está.


9) Red Band SocietyAdaptación estadounidense de la serie catalana emitida por TV3, Polseres vermelles. Como decían en las promos de Antena 3, cuando ésta la emitió, "la serie que emocionó a Spielberg", éste se encuentra detrás de la producción. Entre los miembros del reparto, encontramos a Octavia Spencer (ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por Criadas y señoras) interpretando a una enfermera, a Dave Annable (visto en Brothers and Sisters y sin demasiado éxito en 666 Park Avenue) interpretando a un doctor que se lleva muy bien con los muchachos que viven en el hospital y Griffin Gluck (uno de los protagonistas de Private Practice). Aquí os dejo un link del blog de "polseres vermelles" donde podéis ver el vídeo promocional de la serie:



https://www.youtube.com/watch?v=1lJQm-5dAKA

10) Wayward Pines: Miniserie de 10 episodios que será protagonizada por Matt Dillon y tendrá a M. Night Shyamalan (El sexto sentido) como productor ejecutivo. Thriller centrado en un agente del servicio secreto que llega al bucólico pueblo de Wayward Pines con la misión de encontrar a dos agentes desaparecidos. Muchos medios la han comparado ya con Twin Peaks.



11) Weird Loners: Comedia que se centra en cuatro treintañeros que ven cómo sus vidas se entrecruzan con una curiosa relación al tener que compartir casa en Queens.



1) A to Z: Comedia romántica que intenta contarnos todos los detalles de una relación desde que se conoce hasta que rompe, de la A a la Z. Ben Feldman (Mad Men) y Cristin Milioti (la Madre en HIMYM) son sus protagonistas.


2) Allegiance: Drama de espionaje ruso, ahora que The Americans lo ha vuelto a poner de moda, en el que una analista de la CIA idealista especializada en asuntos relacionados con Rusia descubre que sus padres fueron agentes encubiertos del KGB hace décadas.



3) Aquarius: Años 60'. La hija adolescente de un respetado abogado desaparece, así que un policía  interpretado por David Duchovny (X-Files y Californication) encontrará dificultades para investigar entre la comunidad hippie. Pronto se tropezará con el líder de una secta que busca mujeres vulnerables para unirse a su causa. El tipo al que están persiguiendo terminará convirtiéndose en el asesino que hoy conocemos como Charles Manson.


4) Bad Judge: Una mujer sin complejos en lo que sexo se refiere y que vive al límite es nombrada jueza. La mujer en cuestión es Kate Walsh (quien fuera la Dra. Addison Montgomery en Grey's Anatomy y su spin-off Private Practice y que esta temporada la hemos visto en un pequeño papel en Fargo).



5) Constantine: Basada en Hellblazer, de DC Comics. El héroe ya fue llevado a la gran pantalla en 2005, con Keanu Reeves como protagonista. John Constantine, un maestro del ocultismo cuya tarea es proteger a la humanidad de las fuerzas del mal.



6) Emerald City: Buscando pistas para conocer la identidad de su madre biológica, una joven llega a una siniestra instalación subterránea. Acompañada por un perro policía, terminará en medio del camino de un tornado que la transportará a otro mundo, el Mundo de Oz.

7)  Marry Me: Comedia romántica sobre una pareja que está esperando una señal para ver si deben o no deben casarse. La serie está creada por el responsable de Happy Endings y tiene como protagonista femenina a una de sus actrices Casey Wilson.



8) Mission Control: Krysten Ritter (Don't Trust the B*** in Apartment 23) interpreta a una ingeniera aeroespacial que lidera un grupo de científicos de la NASA en los años 60.


9) Mr. Robinson: Un cantante y teclista de una banda de rock tiene que ponerse a trabajar como profesor sustituto para poder pagar los recibos, usando unos métodos poco ortodoxos que chocarán con la estricta directora del centro.


10) Odyssey: Drama que la cadena vende como una especie de Traffic, donde una conspiración internacional alterará la vida de tres extraños: una soldado, un abogado y un activista político.


11) One Big HappyComedia producida por Ellen DeGeneres sobre una lesbiana y un hetero que deciden tener un hijo. Como protagonista, tenemos a Elisha Cuthbert (la insoportable Kim Bauer en 24, también vista en el elenco de Happy Endings).


12) State of Affairs: Katherine Heigl (Grey's Anatomy, la cual abandonó para triunfar en el mundo del cine, no lo consuiguió, y en lugar de volver a la serie que la dio a conocer, lo hace en esta intriga a lo Homeland) da vida a una analista de la CIA al frente de un grupo de confianza del presidente de Estados Unidos para tratar temas de seguridad nacional.



13)  The Mysteries of Laura: remake americano de la serie de Televisión Española Los misterios de Laura, que protagonizó la actriz María Pujalte. Aquí el papel protagonista recae sobre Debra Messing (Will&Grace y Smash), una brillante detective de homicidios.



14) Unbreakable Kimmy Schimdt: Comedia sobre una chica que acaba de ser rescatada de una secta y que decide irse a vivir a Nueva York para cambiar de vida.



David

martes, 13 de mayo de 2014

El Seriómetro VII

Esta semana tiene lugar en USA la presentación de las programaciones de cara a la temporada 2014-2015, lo que ellos denominan los upfronts. Cada día de la semana una de las cadenas (excepto las privadas como HBO, Showtime, AMC, etc.) muestra la confirmación definitiva de si sus series han sido renovadas o canceladas y la presentación de las nuevas apuestas, las nuevas series que podrían convertirse en sus nuevas franquicias. En este post nos limitaremos a informar de las principales renovaciones y cancelaciones de las series ya existentes, algo que, en la medida de lo posible, ya hemos ido haciendo en esta sección a medida de que las noticias se iban dejando caer en cuentagotas por la red. En un próximo post hablaremos de los nuevas series que dichas cadenas estrenarán en la próxima temporada.

  Renovadas:        

1) Agents of SHIELD: Aunque sus audiencias han pasado de los 12.12 millones de espectadores del piloto a los 5.37 millones de espectadores del episodio emitido el martes pasado, el tirón de las películas de las Marvel, que este año ha estrenado las segundas partes de Thor, Capitán América y Spiderman y que tiene pendiente X-Men: Días del pasado futuro, ha asegurado una segunda temporada a esta serie, que yo particularmente abandoné hacia el episodio 8.

2) Grey's Anatomy: Ni la despedida de Sandra Oh (AKA Cristina Yang) ha podido con esta serie. Como ya es habitual, la confirmación de la serie siempre llega muy tarde, quizás es algo que ya se da por hecho, porque durante su décima temporada, que emitirá su episodio final este jueves, ha mantenido una media de 8.5 millones de espectadores. Con estos datos la cadena ABC ha decidido apostar por su temporada número 11. Parece que la serie va por el camino de su prima-hermana, E.R (Urgencias).

3) Once Upon a Time: Su spin-off (Once Upon a Time in Wonderland) no ha sobrevivido, pero la serie original ha sido renovada para una cuarta temporada.

4) Resurrection: Esta especie de remake no oficial de la serie francesa "Les Revenants" ha conseguido ser renovada a una segunda temporada. Particularmente, no pasé del episodio 4, porque uno ya comienza a estar harto de estas series con una premisa muy atractiva, que se va alargando en función del éxito y las audiencias, como ya sucede con otras series como "Under the Dome".

5) Otras series renovadas: Castle (renovada a una séptima temporada), Modern Family (renovada a una sexta temporada), Nashville (renovada a una tercera temporada), Revenge (renovada a una cuarta temporada), Scandal (renovada a una cuarta temporada), The Middle (renovada a una sexta temporada) y The Goldbergs (renovada a una segunda temporada).

Canceladas:

1) Mixology: Nueva sitcom que mostraba como un grupo de chicos y chicas de treinta y pocos se las apaña para ligar en un bar de Nueva York, todo en una sola noche. A la serie le quedan dos episodios por emitir, terminará el próximo 21 de mayo, pero no tendrá continuación, dado que ha sido cancelada. A mí personalmente, me parecía entretenida, el elenco de actores no muy conocidos me parecía atractivo y los diálogos tenían su punto.

2) Super Fun Night y Trophy Wife: Dos sitcoms que se han estrenado esta temporada y que no pasarán de ahí. No me entretendré demasiado porque hablé de ellas en el post "La maldición de las sitcoms", donde ya las ponía un poco a parir...

 http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2013/11/la-maldicion-de-las-sitcoms.html


3) Otras series canceladas: Back in the Game (cancelada durante la emisión de sus primeros capítulos), Betrayal (no tendrá segunda temporada), Killer Women (cancelada durante la emisión de sus primeros capítulos), Lucky 7 (cancelada durante la emisión de sus primeros capítulos), Mind Games (cancelada durante la emisión de sus primeros capítulos), The Neighbors (cancelada tras su segunda temporada), Once Upon a Time in Wonderland (no tendrá segunda temporada) y Suburgatory (cancelada tras su tercera temporada).            

Renovadas:    

1) The Walking Dead: Como ya informamos en su momento en esta sección, más de 16 millones de espectadores, más que el final de "Breaking Bad", también de la cadena AMC, le garantizaron una quinta temporada. Además la cadena prepara un spin-off, del que se todavía no se conocen demasiados detalles (ni tan sólo el título), será totalmente independiente de la historia de Rick, Carl, Michonne y demás personajes. De esta forma, la atracción de la trama será mayor al no poder ser comparada con el cómic continuamente. Su estreno está previsto para 2015.

2) Mad Men: Tan sólo quedan dos episodios por emitir de este primer tramo de su recta final. Los siete restantes se emitirán en una fecha aún sin confirmar del 2015. Esta técnica de emitir la temporada final en dos partes ya ha sido usada por otras series como The Sopranos o Breaking Bad.

3) The Killing: Historia curiosa la de esta serie, que es cancelada contínuamente, pero luego rescatada, y es que hay para rescatarla... Esta vez ha sido la cadena Neflix, que ha decidido cerrar la trama de sus personajes principales a través de una última temporada, que constará sólo de seis episodios y que se estrenará el 1 de agosto.

4)  Otras series renovadas: Hell on Wheels (renovada a una cuarta temporada).

Canceladas:

Low Winter Sun (cancelada tras la emisión de su primera temporada). Este año nos despedimos de la magnífica "Breaking Bad" y el destino de la nueva serie "TURN", que está emitiendo su primera temporada actualmente aún permanace incierto.



 

Renovadas

1) Mom: Esta nueva sitcom interpretada por Anna Faris y Allison Janney ha sido renovada a una segunda temporada. La verdad es que, aunque tampoco es nada del otro mundo, la serie es divertida, especialmente Allison Janney interpretando a esta madre ex-alcohólica y debora-hombres y a la que le reservan una líneas llenas de sorna y mala leche, a veces incluso políticamente muy incorrectas.

2) The Good Wife La serie ha sido renovada a una sexta temporada. Soy un fan acérrimo de esta serie y de su protagonista (Julianna Margulies). Se trata de una de esas series que como el buen vino, mejora con los años. En mi opinión, su quinta temporada está teniendo una enorme calidad y nos está dando algunos de los mejores momentos de esta serie, que ha sabido mantener su elegancia, unos personajes muy bien dibujados y unas tramas de gran interés. 

3) The Big Bang Theory La serie ha sido renovada a 3 temporadas, lo cual quiere decir que tenemos asegurada hasta la décima temporada y que seguiremos disfrutando de esta serie sobre y para frikys hasta el año 2017. Con audiencias de alrededor de 20 millones de espectadores en USA y lo mal que les está yendo a las nuevas sitcoms que se están estrenando, no me extraña que los productores se aferren a ella como si se tratara de la gallina de los huevos de oro.

4) Otras series renovadas: 2 Broke Girls (renovada a una cuarta temporada), Blue Bloods (renovada a una quinta temporada), Criminal Minds (renovada a una décima temporada), CSI: Las Vegas (renovada a una 15ª temporada), Elementary (renovada a una tercera temporada), Hawai 5.0 (renovada a una quinta temporada), Last Man Standing (renovada a una cuarta temporada), Mike & Molly (renovada a una quinta temporada), NCIS (renovada a una 12ª temporada), NCIS Los Angeles (renovada a una sexta temporada), Person of Interest (renovada a una cuarta temporada), The Mentalist (renovada a una séptima temporada), The Millers (renovada a una segunda temporada) y Two and a Half Men (renovada a una 12ª temporada).

Canceladas:

1) The Crazy Ones: Ni su pareja protagonista (Robin Williams y Sarah Michelle Gellar) han podido salvar de la quema a esta serie (ya he dicho en varios ocasiones que no ha sido un buen año para las comedias en televisión...), Creo que la Gellar debería plantearse si lo mejor que puede hacer es volver a encarnar a una Buffy casi cuarentona convirtiendo vampiros en polvo.

2)  Otras series canceladas o finalizadas: Bad Teacher (que hace nada que se ha estrenado), Friends With Better Lives (no pasa de la primea temporada), How I Met Your Mother (que este año ha emitido su temporada final), Hostages (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Intelligence (cancelada tras la emisión de su primera temporada), The Assets (cancelada tras la emisión de pocos episodios) y We Are Men (cancelada tras la emisión de pocos episodios).

Renovadas:  

Arrow (renovada a una tercera temporada y que tendrá como spin-off la serie "The Flash"), Supernatural (renovada a una décima temporada), Hart of Dixie (renovada a una cuarta), Reign (renovada a una segunda temporada), The 100 (renovada a una segunda temporada), The Beauty and the Beast (renovada a una tercera temporada), The Originals (renovada a una segunda temporada) y The Vampire Diaries (renovada a una sexta temporada).

Canceladas:

The Carrie Diaries (cancelada tras la emisión de su segunda temporada), Star-Crossed (que no pasará de su primera temporada), The Tomorrow People (que no pasará de su primera temporada) y Nikita que este año ha emitido su última temporada.

  

Renovadas

1) Brooklyn Nine-Nine: La serie consiguió desbancar a otras comedias mucho más consolidadas en la última gala de los "Golden Globes", series como "Modern Family" (que lo ganó en 2012), "Girls" (que el pasado domingo  23 de marzo emitió el último episodio de su tercera temporada, que lo ganó el año pasado y que como ya informamos en un Seriómetro anterior ha sido renovada a una cuarta temporada) o "The Big Bang Theory" (que aún no lo ha ganado nunca). Pues bien, finalmente, y como era de esperar tras el premio, ha sido renovada a una segunda temporada

2) Glee: Esta serie musical con muchos seguidores emitirá su sexta y última temporada. Los niños están ya algo creciditos para que sigan cantando en el coro del colegio, ¿no creéis?

3) Otras series renovadas: Bob's Burgers (renovada a una quinta temporada), Bones (renovada a una décima temporada), The Following (renovada a una tercera temporada), The Mindy Project (renovada a una tercera temporada), New Girl (renovada a una cuarta temporada), The Simpsons (renovada a una 26ª temporada), Sleepy Hollow (renovada a una segunda temporada).

Canceladas:

1) Raising Hope: Las audiencias de esta sitcom sobre una familia muy friky, encabezada por una magnífica Martha Plimpton, fueron cayendo en picado. De los 8 millones de espectadores que llegaron a tener en sus mejores momentos han pasado a poco más de un millón. Por ese motivo, la cadena decidió cancelarla y lo hizo emitiendo un episodio doble especial que sirvió como broche final de la serie.

2)  Otras series canceladas: Dads (cancelada tras la emisión de su primera temporada), American Dad (que se muda a TBS), Almost Human (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Enlisted (cancelada tras la emisión de unos pocos episodios), Rake (cancelada tras la emisión de unos pocos episodios) y Surviving Jack (cancelada tras la emisión de unos pocos episodios).

                              

Renovadas:

1) The Americans: En su primera temporada, a mí personalmente me hizo durar de si sería o no sería una buena serie, pero ahora no tengo ninguna duda de que lo es. Y la cadena FX ha decidido apostar por ella con una tercera temporada que se emitirá en la mid-season del año 2015. Keri Russell y Matthew Rhys podrán seguir su tórrido romance fuera y dentro de las pantallas tranquilamente.

2) Sons of Anarchy: Fue renovada para una séptima y última temporada. Última oportunidad para pasar un rato con estos moteros machotes.

3) Otras series renovadas: American Horror Story (renovada para una cuarta temporada que, como ya dijimos, llevará por título AHS: Freak Show), The Bridge (renovada a una segunda temporada que se emitirá este verano), Jusitified (renovada para una sexta y última temporada) y Fargo (la serie emitirá su episodio número 5 de un total de 10, fue concebida como una serie limitada, por lo que no se prevee que sea renovada, pero su éxito entre la crítica no sé si hará que sus creadores se planteen la posibilidad de continuarla).

Renovadas:

1) Game of Thrones: El pasado 4 de mayo la serie consiguió reunir a 7.16 millones de espectadores en USA, todo un récord para la cadena privada. Ya hace algún tiempo, prácticamente desde que se estrenó la cuarta temporada, que se anunció que la serie ha sido renovada para una quinta y sexta temporada. Y, aunque todavía es un rumor, se habla en la red de la posibilidad de que la historia se cierre con una película que se estrenaría en cines (¡notición orgásmico!): la posibilidad de ver la gran batalla final con Khaleesi volando sobre el lomo de uno de sus dragones, con su larga melena blanca al viento y gritando ¡Drakkaris! me pone los pelos de punto...

2) The Comeback: Esta hilarante serie protagonizada por Lisa Kudrow fue cancelada tras la emisión de su primera temporada de 13 episodios en 2005. El 6 de mayo la cadena privada anunció que iba a resucitar la serie para una temporada limitada de 6 episodios, que podrá verse en otoño de este año. A mí, que me troncha la Kudrow, me encantó la serie...

3) The Newsroom: Un caso extraño... La serie fue renovada a una tercera temporada tras la emisión de la segunda. Meses más tarde se anunció su cancelación, por lo que sólo se emitiría una tercera temporada final, que sería reducida a 6 episodios, que servirá para cerrar todas las tramas y que se estrenará en otoño de este año; Expediente X total...

4) True Detective: Todo el mundo da por hecho que la serie ha sido renovada a una segunda temporada, aunque a fecha de hoy la cadena privada aún no ha hecho ningún comunicado oficial para anunciarlo. Quizás están esperando a tener a la nueva estrella protagonista contratada. Se ha llegado a rumorear la posibilidad de que sea Brad Pitt.

5) Otras series renovadas: Boardwalk Empire (renovada para su quinta y última temporada), Getting On (renovada a una segunda temporada), Girls (renovada a una cuarta temporada), Looking (renovada a una segunda temporada), Sillicon Valley (renovada a una segunda temporada), True Blood (que emitirá su séptima y última temporada a partir del 22 de junio) y Veep (renovada para una cuarta temporada).

Canceladas:

Family Tree (cancelada tras la emisión de su primera temporada) y Hello Ladies (cancelada tras la emisión de su primera temporada, la cadena privada se ha comprometido a emitir un epsisodio especial apra cerrar la serie). La serie Treme emitió este año su cuarta y última temporada.
Witches of East End (renovada a una segunda temporada, que comenzará a emitirse el 6 de julio de este año) y Devious Maids comenzó a emitir su segunda temporada el pasado domingo 20 de abril, cambiando su emisión veraniega por la primavera, y parece que el cambio no le ha sentado demasiado bien, dado que su audiencia ha bajado considerablemente. Tendremos que esperar aún para saber qué le depara el destino.
    
Awkward (acaba de comenzar a emitir su cuarta temporada y su continuidad permanece incierta), Faking It (nuevo estreno que ha tenido críticas positivas, pero aún es demasiado pronto para saber si será renovada a una segunda temporada) y Teen Wolf (comenzará a emitir su cuarta temporada el 23 de junio de este año).
     


Renovadas:

1) Hannibal: ¡Ésta es una buena noticia! La serie ha mantenido unas audiencias más bien discretas, algo por encima de los 2 millones de espectadores semanales, lo cual hacía peligrar su continuidad, incluso se había hablado de la posibilidad de que la comprara otra cadena... La opinión por parte de la crítica especializada ha sido mayormente positiva, incluso superando la nota media de su primera temporada. Me alegra de que una cadena como la NBC haya decidido apostar por la gran calidad de esta serie, una verdadera delicatessen, en lugar de dejarse llevar por las audiencias.

2) Heroes Reborn: La cadena ha decidido apuntarse al carro de la resurrección de series y esta vez le ha tocado el turno a la serie "Heroes", que finalizó su emisión en 2010. La intención es recuperar a gran parte del elenco original. La serie constaría de 13 episodios que se emitirían en 2015. Veremos si les sale bien el experimento. 

2) Otras series renovadas: About a Boy (renovada a una segunda temporada), Chicago Fire (renovada a una tercera temporada), Chicago PD (renovada a una segunda temporada), Grimm (renovada a una cuarta temporada), Law & Order: SVU (renovada a una 16ª temporada), Parenthood (renovada a una sexta temporada), Parks & Recreation (renovada a una séptima temporada) y The Blacklist (renovada a una segunda temporada).

Canceladas:

1) Community: Ésta ha sido una de las cancelaciones más sonodas de la temporada. Todo el mundo daba por hecho que esta serie sería renovada, ya que cuenta con un montón de fans. Por ese motivo éstos están que no salen de su asomobro. Además aunque sus audiencias no han llegado a las de su primera temporada, han mantenido e incluso en muchas ocasiones, superado las de la temporada anterior. Yo creo que alguna otra cadena, tipo Netflix, la retomará.

2) Dracula: Ni el poder hipnótico de la mirada de Jonathan Rhys Myers ha podido salvar a este vampiro de las estacas, los ojos y los crucifijos de su cancelación. Parecía una apuesta segura, pero la serie no dio los resultados esperados y aquí nadie es intocable. 

3)  Otras series canceladas: Believe (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Camp (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Crisis (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Growing Up Fisher (cancelada tras la emisión de pocos episodios), Ironside (cancelada tras la emisión de pocos episodios), Revolution (cancelada tras la emisión de su segunda temporada), Sean Saves the World (cancelada tras la emisión de pocos episodios), Siberia (cancelada tras la emisión de su primera temporada), The Michael J. Fox Show (cancelada tras la emisión de su primera temporada), Welcome to the Family (cancelada tras la emisión de pocos episodios).


Renovadas

1) House of Cards: Fue renovada a una tercera temporada incluso antes de que se estrenara su segunda temporada. Esta intrigante serie con afilados diálogos y brillantes interpretaciones y que en esta segunda entrega ha conseguido superar conc creces la anterior en cuanto a calidad y a mala leche. Quizás el Emmy que se ha llevado Robin Wright a mejor actriz dramática y sus otras nominaciones tuvieron algo que ver en todo ello.

2) Orange is the New Black: Su segunda temporada se estrena el próximo 11 de julio y ya ha sido confirmada una tercera temporada. Esto sí que es una buena noticia, porque esta serie es excelente. Le dedicaremos un merecido post cuando se estrene su segunda temporada.

3)  Otras series renovadas: From Dusk Til Dwan (renovada a una segunda temporada).

Renovadas

Californication (hace poco comenzó su séptima y última temporada), Episodes (renovada a una cuarta temporada), Homeland (renovada a una cuarta temporada), House of Lies (renovada a una cuarta temporada), Masters of Sex (renovada a una segunda temporada que comenzará a emitirse el 13 de julio de este año), Nurse Jackie (renovada a una séptima temporada), Ray Donovan (renovada a una segunda temporada que comenzará a emitirse el 13 de julio), Shameless (renovada a una quinta temporada) y Web Therapy (comenzará su cuarta temporada en verano). Penny Dreadful se estrenó ayer, por lo que es muy pronto para saber qué es lo que va a suceder.

Canceladas:

Dexter (emitió su última temporada este año), The Borgias (ha sido cancelada tras la emisión de su tercera temporada).

Renovadas:

Helix (renovada a una segunda temporada) y Under the Dome (renovada a una segunda temporada que comenzará a emitirse el 30 de junio).

Canceladas:


Being Human (cancelada tras la emisión de su cuarta temporada).       

Otras cadenas:

La cadena A&E ha renovado Bates Motel a una tercera temporada y Longmire a una tercera que comenzará a emitirse el 2 de junio, pero ha cancelado Those Who Kill tras la emisión de pocos episodios.

History Channel ha renovado Vikings a una tercera temporada.

La cadena Cinemax ha renovado Banshee a una tercera temporada.

SundanceTV renovó The Red Road a una segunda temporada y tiene pendiente el estreno de la segunda temporada de Rectify que comenzará el 19 de junio.

La cadena BBC America aún no ha anunciado si Orphan Black será renovada a una tercera temporada o no.

Series inglesas:

Downton Abbey (renovada a una quinta temporada); aún no sabemos si My Mad Fat Diary tendrá tercera temporada; Sherlock tendrá cuarta temporada; Black Mirror tendrá una tercera temporada que constará de dos episodios; Luther finalizó tras tres temporadas; The Bletchley Circle no ha sido renovada a una tercera temporada; estamos a la espera de la segunda temporada de Broadchurch (aún sin fecha de estreno); In the Flesh acaba de comenzar su segunda temporada, por lo que aún es pronto para saber si será renovada; tampoco sabemos aún cuándo comenzará la segunda temporada de The Fall y no ha sido confirmado si habrá segunda temporada de la fantástica serie Dates.

David





jueves, 8 de mayo de 2014

The British Zombies

El pasado domingo 4 de mayo dio comienzo la segunda temporada de la serie "In the Flesh", una nueva vuelta de tuerca al tema de los zombies, lanzada el año pasado por el canal británico BBC Three. En este caso la serie se sitúa en un futuro posterior al apocalipsis zombie ocurrido en 2009, cuando algunos fallecidos resucitaron convertiéndose en zombies. Esos zombies o "podridos", como se les llama en la serie, fueron cazados, encerrados en hospitales y allí se les dio un tratamiento que les permitía controlar su rabia, su voracidad y su hambre de carne humana y los volvía prácticamente a su estado anterior a la conversión.


El punto de partida de la serie es cuando su protagonista, Kieren Walker (no sé si el hecho de que se apellide "Walker" es una ironía...) tras una visita con su médico, es dado de alta del hospital y ya puede reinsertarse en la vida "normal", sólo tiene que seguir tomándose la medicación, que apaciguará y calmará su rabia, y tratar de ocultar todos aquellos rastros físicos que pongan en evidencia su condición de "podrido", es decir, que muestren que sufre de lo que los médicos han denominado SPM (Síndrome del Parcialmente Muerto), pero nada que un espeso maquillaje y unas buenas lentillas no puedan solucionar: cubrir su pálido rostro con capas y capas de cosméticos y ocultar sus ojos blancos con lentes de contacto para que le sea más fácil ser aceptado socialmente. Las primeras palabras de Kieren cuando su médico le dice que ya está listo para enfrentarse al mundo exterior son "No me siento preparado" a lo que el médico le responde "Por eso mismo sé que ya estás listo, porque sientes..."


Todo ello plantea muchos temas socialmente interesantes. Por un lado, está el tema de que los "podridos" tengan que abandonar los recintos hospitalarios porque el gobierno no tiene dinero suficiente para mantenerlos (este hecho ya demuestra que no se trata de una producción americana y le da un toque más realista, más europeo y totalmente british). Y, por otro lado, está el tema de la no aceptación de estos "podridos" reinsertados socialmente. Mucha gente perdió a familiares y amigos, que fueron devorados por algún "podrido" hambriento, por lo que les resulta bastante difícil reencontrarse con ellos, aunque éstos ya no estén en estado "rabioso". Por lo que se crean milicias armadas que se resisten a aceptar la reinserción de los personas que sufren de SPM. Así comienza un complejo conflicto social de difícil solución. Los extremistas no infectados que no quieren mezclarse con los "podridos" sueltan fuertes discursos como este: "Si drogas a un lobo, no deja de ser un lobo. De acuerdo, es dócil durante algún tiempo, pero cuando la droga deje de surtir efecto, te destruirá por completo. Esa es la naturaleza de la bestia: mutilar, matar y devorar..."


Por otro lado, también han surgido extremistas en el lado contrario, dirigidos por el Undead Prophet (el profeta de los no-muertos). Se trata de personas que sufren de SPM y que se niegan a esconder sus evidentes rasgos llevando lentillas y usando maquillaje y que se revelan contra todos aquellos que se niegan a aceptarlos tal y como son, incluso algunos se niegan a tomar su medicación, porque piensan que eso les adormece, que anula sus personalidades, que les convierte en esclavos de un producto químico que les dicta cómo deben ser, lo cual es enormemente peligroso, dado que si dejan de tomar la medicación, volverán a convertirse en peligrosos devoradores hambrientos con ganas de cepillarse todo lo que se les plante enfrente. Por lo tanto, podemos decir que hay actitudes extremistas en ambos bandos, lo cual puede dar lugar a una verdadera guerra... Por todo este conflicto latente, en algunos locales, por ejemplo, es necesario especificar si están acondicionados con zonas SPM friendly, es decir libres de conflictos.


Otro de los grandes atractivos de la serie, en mi opinión, es su tímido y melancólico personaje protagonista (Kieren). Para empezar hay toda una aura de misterio entorno al cómo y por qué murió. Por lo que sabemos, Kieren se suicidó en 2009, tras enterarse de la noticia de la muerte de su "amigo" Rick, y pongo "amigo", así entre comillas, porque aunque no se haya dicho explícitamente, parece ser que era algo más que su amigo, Rick era su novio. Kieren desprende una profunda tristeza, él decidió quitarse del medio, desaparecer de esta vida, y contra su voluntad ha sido traído de vuelta... Además siente una enorme vergüenza de ser un "podrido", por lo que pasa la mayor parte del tiempo encerrado en su casa, sin relacionarse con los demás y por ello también oculta sus rasgos SPM con el maquillaje y las lentillas. Me pareció especialmente triste una imagen de este primer episodio de la segunda temporada, en la que Kieren entre en el baño, se desmaquilla y se quita las lentillas con una toalla cubriendo el espejo, porque no quiere ni ver su blanco e inerte rostro "podrido". Kieren puede ir al cementario y visitar su propia tumba, leer el epitafio que su familia decidió escribir en su lápida. También es muy interesante el cómo la familia debe volver a hacerse a la idea de que su hijo vuelve a estar vivo, cuando decidió quitarse la vida (una de las cosas más difíciles de entender para unos padres). Y no debemos olvidarnos de la atractiva relación de Kieren con Amy, una chica que murió de leucemia y ahora es otra "podrida", pero ella no lo vive como un problema, sino como una bendición, ha tenido una segunda oportunidad de vivir, así que se niega a ocultar su condición tras una máscara.


La serie pone sobre la mesa interesantes cuestiones como: ¿Puede haber una relación amorosa entre una persona con SPM y alguien "normal"? o ¿Lo que hay debajo de las diversas capas de maquillaje y toneladas de medicación es aún un asesino frío y calculador con el que no se puede razonar? Toda esta temática, en el fondo muy social, se ve bañada por un tono muy melancólico y un poco indie, que se ve acentuado por la música y por una fotografía aterciopelada, rasgos poco habituales en el género zombie y que convierten a "In the Flesh" en un producto fuera de lo común.


David

lunes, 5 de mayo de 2014

Previously on 24




























(Buup… biip… buup… biip… buup…) Hoy se estrena en USA el reboot de la serie "24". El año pasado relanzaron la serie "Arrested Development". El año que viene le toca a "Heroes", este año le ha tocado a "24", bajo el título "24: Live Another Day", que constará de 12 episodios y de la que ya hablaremos cuando finalice, para valorar si ha valido la pena "resetear" esta saga. Por este motivo nos ha parecido buena idea dedicarle un "Previously on..." a la serie original, para ponernos al día y estar preparados para recibir esta nueva entrega. Ya han transcurrido cuatro años desde que el cronómetro de "24" se pusiera a cero; 8 temporadas y un total de 192 episodios, a los que hay que añadirles un especial de dos horas que se emitió entre la sexta y la séptima temporada llamado "24: Redemption". La serie comenzó en noviembre de 2001; de alguna manera, parece la respuesta televisiva directa a los atentados del 11-S, ocurridos menos de dos meses antes. De hecho, las series incorporaron rápidamente el tema del sonado atentado a las Torres Gemelas, mucho antes que el cine, y en muchas de ellas enseguida comenzaron a aparecer personajes que habían vivido de cerca dichos atentados.

Como se ha dicho en repetidas ocasiones en los medios de comunicación, la serie "revolucionó" el formato televisivo con su original propuesta de presentar los acontecimientos en tiempo real, tal como se nos recordaba al comienzo de cada episodio. Cada temporada correspondía a un día en la vida de Jack Bauer (su protagonista absoluto, encarnado por Kiefer Sutherland). Así "24" consiguió presentarnos un complicado universo paralelo donde 24 horas se hacían más largas que un día sin pan. Un universo paralelo que se atrevió a tener a un presidente negro en la Casa Blanca nueve años antes de que Barack Obama fuera elegido presidente de los Estados Unidos. Un universo paralelo que también se atrevió a tener a una mujer como presidenta, cuando aún, a día de hoy, la abierta cultura americana no se ha atrevido a tenerla. Un universo paralelo que se atrevió a mostrarnos un acto inefable a los ojos de los ciudadanos americanos: el asesinato a sangre fría de uno de sus presidentes, algo que no ocurría en la historia de Estados Unidos desde el 22 de noviembre de 1963, cuando JFK recibiera una bala en la cabeza mientras realizaba una visita política por el estado de Texas.


La serie siempre tuvo un ritmo trepidante y frenético acentuado en todo momento por el emblemático reloj digital que iba apareciendo constantemente en pantalla, que nos iba marcando el paso de los minutos y segundos, con ese sonidito que se te acababa metiendo en el oído como si se tratara de una mosca cojonera. Este formato también se prestó a usar otro recurso bastante interesante (aunque ya existiera), y que funciona bastante bien: con el fin de mostrar acciones que se sucedían simultáneamente, se usaba el recurso de la pantalla partida y eso daba (dentro de lo que cabe...) una cierta sensación de realismo.

La serie dio comienzo cuando la UAT (Unidad Anti Terrorista) detecta un posible intento de asesinato contra el candidato presidencial y senador David Palmer (que luego pasará a ser el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos). Además, Teri y Kimberly Bauer (la esposa y la hija de Jack, respectivamente), son secuestradas para obligar a Jack a colaborar en dicho intento de asesinato contra David Palmer. Así se fueron sucediendo una serie de amenazas como: la posible detonación de un arma nuclear en medio de la ciudad de Los Ángeles, la liberación del Virus Cordilla en la población norteamericana, entre muchas otras.


Si una cosa aprendimos de "24" durante sus 8 años de emisión, al igual que en otras series coetáneas a esta como "Alias", es que no te debes fiar de nadie. Algo que al parecer el equipo de Recursos Humanos y de Selección de Personal de la UAT no lleva demasiado bien. Desde aquí les felicitamos por la gran cantidad de psicópatas, gente con antecedentes delinquivos, ex-terroristas o incluso terroristas en activo, que llegaron a contratar. Señores y señoras del equipo de RRHH, unos psicotécnicos a los candidatos, un poco de búsqueda de archivos de la persona (no sé, su Facebook, su Twitter, su Badoo, lo que sea, algo...), yo creo que en McDonalds tienen criterios más estrictos a la hora de seleccionar a su personal de los que tienen en la UAT... Me encantaba cuando se desenmascaraba a alguno de los dobles agentes y luego uno de sus compañeros soltaba frases como: Me había dado cuenta que llevaba actuando raro todo el día, pero no le dí importancia...

Mi nombre es Jack Bauer, y este es el día más largo de mi vida:

Toda buena película de acción tiene que tener a su gran superhéroe. Podríamos decir que Jack Bauer es a las series de acción lo que John McClane (el personaje de Bruce Willis en todas las partes de "La jungla de cristal") es al cine de acción. Un hombre de carne y hueso, que posee todas las características de un superhombre, pero sin sus superpoderes. Jack Bauer es tiroteado, apuñalado, golpeado, traicionado, infectado por virus letales, pero él permanece ahí dándolo todo, es como una especie de Lobezno, con un esqueleto recubierto en Adamantium, que le hace inmune a cualquier tipo de dolor, ya sea físico o psíquico. Yo creo que en algún episodio incluso llegó a medio-quedarse en coma y recuperarse en un tiempo récord para luego saltar, correr y luchar como el que más en el campo de batalla. Jack no tiene ningún tipo de escrúpulos y no sigue ningún tipo de normas, se toma en todo momento la justicia por su mano, llegando a hacer cosas monstruosas para conseguir salvar a los Estados Unidos de la crisis terrorista de turno. En la última temporada, incluso le vimos destripar a un terrorista que se había tragado una tarjeta SIM que contenía información importante, para poder recuperarla. Con Jack, todo se vale...

Chicas, si encontráis atractivo a Jack Bauer, un consejo: no os acostéis con él, moririéis, asesinadas a sangre fría. Poca suerte han tenido las mujeres de Bauer en la serie. Porque sí, Bauer entre batalla y batalla, ha tenido tiempo de echar algún que otro polvete, polvete rápido, eso sí, porque la mayoría tenían lugar durante los descansos de publicidad (o sea en un espacio de 5 minutos, bueno... no se puede ser un as en todo...)

Por supuesto, como el resto de personajes de "24", Jack no come, no duerme y no caga nunca. Podríamos decir que "24" es una serie sobre personas anoréxicas, insomnes y totalmente restreñidas... Por ello Jack suelta perlitas como: "He matado a dos personas desde la medianoche. No he dormido en casi 24 horas. Por todo ello, igual deberías temerme un poco más de lo que quizás piensas."

Por cierto ¿Alguien en el transcurso de las ocho temporada de "24" se ha dado cuenta de hasta qué punto son raras las orejas de Kiefer Sutherland (AKA Jack Bauer)? Quizás ahí reside la fuente de energía de toda su superfuerza, ahí lo dejo caer...


La serie dio vida a grandes personajes. Aquí hay la lista de mis favoritos: (en orden de aparición)

1) Nina Myers: Es la mano derecha de Jack en la UAT, prácticamente la única en la que Jack puede confiar. Además tuvieron un affaire hace algún tiempo durante un período en el que Jack estuvo separado de Teri, y lo terminaron cuando Jack decidió volver con su familia, pero como Jack continuó trabajando con Nina, la relación entre ésta y Teri es algo tensa. Durante toda la primera temporada se estuvo jugando con cuáles eran las verdaderas intenciones de Nina. Su personaje apareció en las tres primeras temporadas. Supongo que no descubro nada nuevo si comento que Nina es una mujer fría, calculadora, mentirosa, manipuladora, seductora, capaz de trabajar bajo una identidad falsa sin que nadie se dé cuenta. Poco se sabe del pasado de este personaje y de los verdaderos motivos por los que hace todo lo que hace. Nina es la responsable de uno de los finales de temporada más impactantes que he visto en la televisión, que consiguió sentar el tono de la serie. Por un lado, nos demostró que nadie, absolutamente nadie es intocable en esta serie, que cualquier personaje es susceptible de ser eliminado y, por otro lado, marcó el carácter de Jack durante el resto de la serie, como el de un hombre algo amargado y capaz de usar los métodos más extremos para salirse con la suya.

2) Tony Almeida: En la primera temporada aparece como tercer oficial de la UAT, justo por debajo de Nina Myers, con la que mantiene una relación amorosa. Es un hombre apasionado (claro es latino, de madre italiana y padre portugués), que, al igual que Jack, está dispuesto a saltarse la ley para conseguir detener a los malos. Almeida protagonizó una de las relaciones amorosas más verdaderas y más intensas de esta serie. Su historia de amor con Michelle Dessler (una chica que te hacía plantearte todo el rato: ¿pero es japo o no es japo esta mujer?). Tony Almeida desapareció al final de la quinta temporada, para reaparecer en la séptima convertido en un rebelde. De hecho, todos los agentes que abandonaban la UAT y luego volvían a aparecer, regresaban convertidos en rebeldes exiliados o en nuevos terroristas; digamos que la UAT era un entorno muy poco ZEN para trabajar y el estrés es lo que tiene, que te convierte en un terrorista psicópata en el mejor de los casos...

3) Sherry Palmer: Esposa de David Palmer y por lo tanto Primera Dama de los Estados Unidos (podríamos decir que es la antecesora de Michelle Obama) y fue otro de los grandes personajes creados para el universo "24". Una mujer de una ambición shakesperiana, una especie de Lady Macbeth, capaz de cualquier cosa (incluso de cometer traición y asesinato) para salvar el honor de sus hijos y mantener el estatus de su familia, aunque tenga que pasar por encima de todo el mundo durante el camino hacia la cima. Es una gran manipuladora, una gran oradora y muy elegante (en la primera temporada llega a cambiarse de vestuario hasta seis veces, a pesar de que la acción ocurre en el transcurso de un solo día, igual es que la pobre suda mucho...)
  
4) Chloe O'Brian:  Apareció en la tercera temporada y pisó fuerte, porque se quedó hasta el final. La compañera y amiga más fiel de Jack. Chloe es una máquina, infalible con la tecnología informática, con los rastreadores GPS, descodificando mensajes en clave, siempre detrás de una pantalla de ordenador, pegada al teléfono (todavía suena en mi cabeza el tono de llamada de los teléfonos de la UAT, que durante mucho tiempo podías descargarte para tenerlo como melodía de llamada en tu móvil, enviando TONO, POLITONO o SONYTONO) o con un "pinganillo" en la oreja para poder hablar con Jack, cuando éste se encuentra en el terreno de batalla librando sus propias guerras. Chloe tiene un puntillo friky-nerd que resulta encantador y eso la ha convertido en uno de los personajes más queridos de la televisión, sobre todo por su particular manera de ser, siempre con esa cara de niña enfadada (en plan "¡pues ya no tajunto!"). En su primera temporada, incluso fue insinuado por alguno de sus compañeros que Chloe tenía algún tipo de desequilibrio psicológico, como que era bipolar o algo inestable; para una vez que los de la UAT sospechan de la lealtad de alguien y lo hace de prácticamente el único personaje noble de la serie.

5) Martha Logan: Es la mujer del malévolo presidente Charles Logan durante la quinta temporada. Pero ella tomará un papel importante en el desenmascaramiento de su marido, el cual se encuentra involucrado en una conspiración terrorista. Pero lo que hacía de este personaje alguien tremendamente interesante era su inestabilidad mental, Martha era totalmente adicta a las pastillas, lo cual ponía en duda su credibilidad a la hora de ver conspiraciones, dado que todo el mundo pensaba que veía cosas donde no las había. También tengo que decir que este personaje tiene una de las mejores entradas vistas en "24", cuando Martha aparece frente al espejo de su baño, toda maquillada y emperifollada y, de golpe y de manera algo violenta, grita !Parezco un pastel de bodas! y sumerge la cabeza en el agua, como si hubiera decidido ahogarse a sí misma. Esta magnífica carta de presentación del personaje de Martha (brillantemente interpretado por la veterana actriz Jean Smart) ya nos dice muchísimo del personaje con el que vamos a pasar las próximas 24 horas.

El personaje que jamás debió existir:


No puedo dejar esta sección de personajes sin hablar de la insoportable Kimberly Bauer (la hija de Jack). En la primera temporada, este personaje estaba bien integrado en la trama, porque es secuestrada para coaccionar a Jack para que participe en el intento de asesinato del Senador David Palmer, pero en la siguiente temporada la participación de Kim era un pegote como la copa de un pino, sólo justificable porque probablemente la actriz Elisha Cuthbert había firmado un contrato por algunas temporadas más. Incluso en la tercera temporada llegó a trabajar para la UAT, que mira que era torpe la pobre..., una trama que no se aguantaba por ninguna parte... Por suerte, la Cuthbert decidió probar suerte con el cine de terror con "La casa de cera" (junto a una actriz a su altura, Paris Hilton) o "Captivity", para luego pasarse a la comedia en la sitcom "Happy Endings".


Como todas las series que han durado tantos años, "24" tuvo sus buenos y sus malos momentos, a algunas temporadas se les veía demasiado el plumero, que habían alargado la trama con subtramas innecesarias y poco interesantes. Además, el formato de la narración en tiempo real, aunque original al principio, terminó quemándose, porque aunque la versomilitud no fuera uno de sus fuertes, Bauer y sus proezas acababan resultando algo cansinas. Aún así la serie tuvo grandes personajes, grandes escenas de acción y algunas tramas interesantes. Si te gusta la premisa de Hemingway que dice que una historia es real y resulta creíble a partir del momento en que hay una muerte, ésta es tu serie: Bauer mata a un total de 268 personas en toda la serie y en la sexta temporada una bomba nuclear mata a 12.000 personas!

Veremos que nos depara su reboot en esta especie de novena temporada. ¡Estaremos atentos! (Buup… biip… buup… biip… buup…)

David